Sembrando Semillas Para Encontrar Trabajo en Noruega

La importancia de sembrar semillas para cosechar oportunidades, construir mi carrera profesional en Noruega.
July 5, 2025
Escrito por
Beatriz Moreno

Noruega me encanta, lo amo por ser el país que me ha otorgado oportunidades por casi la mitad de mi vida, pero 14 años de frío y lluvia por un promedio de 6 a 8 meses al año me han empezado a enfermar, y no figurativamente.

Hoy les escribo desde Alicante, España. Me pregunta la gente que si vine por trabajo, o si vengo de vacaciones y la respuesta es no a ambas.

Estoy aquí cumpliendo un sueño de muchos años.

Puede que me quede un mes, dos meses, tres meses,… ni yo misma lo sé, lo único que sé es que finalmente estoy cumpliendo mi sueño de vivir como “nómada digital”.

Un sueño que he tenido desde mucho antes de que el término fuera inventado.

Oigan, ¡Pero no se me espanten! Que no pretendo dejar jamás a Noruega del todo. Al menos no es mi intención en este momento. Noruega es y será mi base por mucho tiempo.

No es casualidad que esté yo aquí. Alicante es una de las ciudades en España donde más noruegos y escandinavos residentes hay. Dicen que hay en promedio 50.000 noruegos viviendo en España de forma permanente o temporal. Incluso, hace algunos años, cuando mi mamá tenía una boutique de ropa y la ayudaba, habían días en los que hablaba más noruego que español.

Miren nomás con que vista les escribo este artículo. ¿A quién no le inspira esto?

Ahora, si estás leyendo este artículo probablemente te interesa saber qué relación tiene esto con encontrar trabajo en Noruega. Te explico.

Hace no más de un par de horas tuve una entrevista de trabajo de forma remota. Esta agencia es noruega y totalmente digital. La persona que me ofreció esta oportunidad me encontró por medio de una plataforma en la que yo aparentemente me registré en algún momento hace un año.

Repito, hace un año.

Esa iniciativa y esfuerzo que hice en su momento, y que todo en mi ser me dijo erróneamente que estaba perdiendo mi tiempo, se tradujo en un correo electrónico en el que me ofrecían una oportunidad de trabajo que, sin ellos saberlo, se alineaba a la perfección con la visión que tengo a corto y largo plazo para mi vida profesional. Es un trabajo que me permitirá seguir construyendo mis proyectos en paralelo mientras mantengo el nivel de autonomía que a mí me gusta.

La entrevista fue todo un éxito, y si todo va bien, empiezo mi “opplæring” en apenas dos semanas.

Pero, ¿Cómo pasó todo esto? ¿Tuve suerte?

No creo.

Para lograr este grado de independencia y control sobre mi vida profesional, tuve que sembrar semillas y regarlas por mucho, mucho tiempo sin tener garantía alguna de que mi plan iba a rendir frutos. Y este es solamente un ejemplo de muchos de semillas que he ido sembrando a lo largo de muchos, muchos años y que se han ido acumulando.

Tip: Busquen el término Compound Effect en inglés. A grandes razgos es el principio de cosechar grandes recompensas a partir de una serie de decisiones pequeñas e inteligentes.

Mi historia comienza muchos años atrás, cuando a los 16 años cuestioné el destino que la sociedad me quería imponer de ir a la escuela por lo que parecía una eternidad, solo para repetir el mismo patrón 5 días a la semana hasta mi retiro, si es que no me enfermaba o moría antes.

Así que yo desde los 16, si no es que más chica, tengo una meta clara. Al principio lo único que tenía bien claro era lo que no quería, y años después, luego de mucho cuestionar, pensar e investigar, fue tomando forma mi meta de ser independiente en todo el sentido de la palabra.

No he tenido un “trabajo como Dios manda” nunca, y eso que tengo una licenciatura en Diseño Gráfico, y una especialidad en Diseño e Investigación UX especializándome en diseño de productos digitales (páginas web, apps, design systems,…), que en estos momentos por el boom tecnológico es una carrera que está en todo su apogeo.

Yo ejerzo mi carrera por mi cuenta.

Por mucho tiempo tuve el miedo de estar cometiendo un error, de ser una caprichosa que no puede adaptarse al ritmo de la sociedad, pero me he demostrado año tras año que no es un capricho, y que, gracias a la manera en la que el mundo funciona hoy en día, es totalmente posible.

Para lograrlo hay que tener un enfoque brutal en la meta final y hacer sacrificios a corto plazo para cosechar los beneficios en un futuro.

Yo sé que hay quienes adoran su trabajo, que disfrutan de la disciplina que es requerida de ellos, y les hace ilusión ir a la oficina 5 días o más a la semana, que la seguridad de un salario mensual es prioridad, etc. Lo he escuchado todo.

Pero no es para todos.

Lo contrario para muchos suena demasiado bueno para ser verdad, y esto por mucho tiempo hizo que yo no me atreviera a dar el salto.

Muy poca gente que yo conozco lleva este estilo de vida, y los comentarios en redes sociales de gente diciendo que no es posible, aunque no quiera aceptarlo, son difíciles de ignorar. Pero gracias al Universo mi instinto y mi deseo de lograr ser un “free human” como la australiana Sorelle Amore lo denomina, fue más fuerte que mis miedos.

Hay un número grande de gente viviendo este estilo de vida, tal vez no en mi círculo inmediato de amigos, pero están ahí fuera y no es difícil encontrarlos, ni a ellos ni sus comunidades que están en todos los rincones del mundo.

Como dice el dicho “El que busca encuentra”.

Y lo mejor de todo es que cada vez somos más y más. No me voy a adentrar en los desafíos sociales que esta nueva forma de vida de cada vez más y más gente trae consigo, pero díganme qué fenómeno social no ha alterado la sociedad de una u otra forma.

Ahora que mi estilo de vida refleja la forma en la que trabajo, y la gente se da cuenta, veo que muchos que conozco han considerado el mismo camino, me comentan que les encantaría algún día hacerlo, pero sus miedos son más grandes y los detienen. Que si su situación no se los permite, que si es muy difícil, que si es imposible, que si les da miedo, que si es un mito,…

Sacrificios.

Todo en esta vida requiere de sacrificios. Sacrifiqué por muchos años mi estabilidad económica por lograr mi sueño. Aunque ahora en retrospectiva veo que no fue un sacrificio, sino una inversión en mi futuro. Al yo enfocarme 100% en mi meta elegí oportunidades y un estilo de vida que me permitió paso a pasito llegar a este punto.

Entonces, ¿Porqué el título sembrando semillas?

Para lograr este grado de independencia y control sobre mi vida profesional, el cual he logrado mantener durante más de 4 años, tuve que plantas semillas y regarlas por mucho, mucho tiempo sin tener garantía alguna de que iba a resultar.

Planté semillas en LinkedIn, Facebook, proyectos de YouTube para amplificar mi alcance, invirtiendo mi tiempo y energía en conocer gente fuera de mi círculo social aún siendo introvertida, acepté trabajos de medio tiempo, en el aeropuerto, de noche repartiendo periódicos en algún momento, de bartender,… todo esto con la finalidad de tener las mañanas libres para mí y poder trabajar en mis proyectos, construyendo mi agencia, mi oferta y mi marca personal poco a poco, hasta que finalmente un día había regado tanto esa semillita que germinó.

Y ahora tanto esa como otras más que hasta se me había olvidado había sembrado están empezando a surgir con creces. Tanto que estoy en una posición privilegiada en la que tengo la oportunidad de rechazar oportunidades que no se alínean con mi estilo de vida.

Momentum.

Ojo, también tras interminables horas de estrategia y planeación, noches sin dormir, y confiando en mi juicio a pesar de no ver a nadie más haciendo lo mismo. Tuve fé, paciencia, mucha constancia y enfoque.

Muchos me preguntan cómo encontrar trabajo en Noruega, y basado en el texto que acaban de leer les digo, una excelente estrategia a mediano y largo plazo es sembrando semillas.

No va a ser una estrategia que le venga bien a todos, sobre todo a los que quieren ver resultados inmediatos, pero soy un ejemplo de que funciona.

Contacten y conozcan gente con el fin de entablar relaciones, no solo de pedir sino de también dar, y de ser posible, sin esperar nada a cambio. Métanse a LinkedIn, hagan un perfil y contacten gente con esa misma mentalidad de entablar relaciones.

Involúcrense de alguna u otra forma en comunidades, hobbies, háganse voluntarios en eventos, acepten ese trabajo que sienten que les queda pequeño. Compartan sus metas con los demás, porque nunca saben quién conoce a la persona exacta que necesitas conocer para lograr tus metas. Trágense su ego, toquen puertas, detecten oportunidades y recuerden que a veces hay que dar un paso hacia atrás para dar dos hacia adelante.

Espero les haya servido de algo mi experiencia.

Suerte.

¿Quieres apoyo mientras construyes tu camino en Noruega (y online)?

La vida en Noruega puede ser tan emocionante como abrumadora al principio. Hay mucho por aprender y por ajustar, pero no tienes que hacerlo sola. He creado Rumbo59 como un espacio para compartir recursos útiles, aprendizajes reales y herramientas que pueden hacerte el camino más fácil, tanto si estás empezando como si ya llevas un tiempo aquí.

Además, si estás trabajando en tu marca personal, creando contenido o desarrollando tu presencia profesional online, quizás te interese lo que hago más allá del blog:

💻 Diseño de páginas web en Webflow y Framer
🎥 Contenido mensual de foto y video para marcas personales
🧭 Sesiones de coaching en marca personal y estrategia de contenido

Mi enfoque es siempre el mismo: ayudarte a comunicar con intención y conectar con autenticidad.

📚 Recursos que pueden ayudarte hoy mismo:

💌 ¿Tienes un proyecto o una idea en mente?
Conectemos en LinkedIn o escríbeme para ver cómo puedo apoyarte.

Historias similares

Empleo & Oportunidades

Sembrando Semillas Para Encontrar Trabajo en Noruega

La importancia de sembrar semillas para cosechar oportunidades, construir mi carrera profesional en Noruega.
Read More
Empleo & Oportunidades

Trabajando Como Reclutador de Talento en Noruega

Sí, todo es en noruego hasta ahora.
Read More
Empleo & Oportunidades

Cómo un Trabajo en Reclutamiento en Noruega Enriqueció Mi Carrera

Una reflexión sobre las similitudes entre el reclutamiento y el diseño UX, e identificar oportunidades cuando se presentan.
Read More
Empleo & Oportunidades

Lo que nadie te dice sobre encontrar trabajo en Noruega

Desde cargar maletas en el aeropuerto hasta liderar proyectos como diseñadora freelance, estas historias muestran cómo se mueve realmente el mercado laboral aquí.
Read More