Transporte Público en Oslo: Guía 2025 para moverte como un local

Cómo usar tren, tranvía, bus y ferry en Oslo. Aprende a comprar tickets, evitar errores comunes y moverte como un experto con esta guía en español.
Última revisión:
June 25, 2025
Escrito por
Beatriz Moreno

Oslo es una ciudad donde moverse es sencillo y cómodo gracias a su excelente sistema de transporte público. Ya seas un residente reciente, un expatriado o un turista que llega por primera vez, entender cómo funciona el transporte público de Oslo te ahorrará tiempo y estrés. Este artículo te dará una guía completa para moverte por la ciudad como un local, con información actualizada y consejos útiles para diferentes tipos de usuarios.

¡Ojo! Si estás leyendo esto entre junio y septiembre de 2025, hay cambios importantes en el metro de Oslo que podrías necesitar saber antes de salir. 👉 Aquí te dejamos una guía rápida con todo lo que está cerrado y cómo moverte sin problemas: Obras del metro en verano 2025 en Oslo.

Consejos Generales para Moverse en Oslo

Si recién llegas a Oslo o planeas quedarte a largo plazo, es importante familiarizarte con el sistema de transporte público de la ciudad. Usa la app Ruter para obtener información sobre horarios en tiempo real, tarifas y cambios en el servicio.

Pro tip: Durante los meses más fríos, recuerda vestirte adecuadamente, ya que el clima puede ser impredecible. Además, si te es posible, opta por caminar o andar en bicicleta; Oslo es una ciudad amigable con los peatones, y caminar es una excelente forma de explorar barrios pintorescos.

¿Cómo Funciona el Transporte Público en Oslo?

El transporte público en Oslo está operado principalmente por Ruter, una organización que gestiona el sistema de buses, tranvías, trenes y ferris en la región. Uno de los aspectos más destacados es que todo el sistema está integrado, lo que significa que puedes usar el mismo billete para diferentes medios de transporte.

Medios de Transporte Principales

  • Trenes (Tog): Los trenes en Oslo, operados por Vy, son ideales para recorrer distancias más largas, como ir desde los suburbios hasta el centro o viajar a otras ciudades noruegas. La estación principal, Oslo S, es el corazón de la red ferroviaria.
    Aunque técnicamente puedes usarlos para moverte dentro de Oslo, la mayoría de las personas no lo hace para trayectos cortos dentro de la ciudad. Para eso, el metro (T-bane), los tranvías y los buses son mucho más prácticos y frecuentes.
    ¿Cuándo sí vale la pena usar el tren? Cuando vienes o vas al aeropuerto Gardermoen, si vives en zonas como Lillestrøm, Asker, Kolbotn o Ski, o si planeas visitar otras ciudades como Drammen, Bergen o Trondheim.
  • Tranvías (Trikk): Los tranvías son perfectos para moverte por el centro de Oslo y sus alrededores. Varias líneas conectan barrios como Grünerløkka, Majorstuen y Bislett con el centro de la ciudad. Además, el tranvía es una buena opción si te gusta ver la ciudad desde la ventana mientras te trasladas, sin tener que bajar al metro.
  • Autobuses (Buss): La red de autobuses en Oslo cubre muchas zonas que no están conectadas directamente por metro o tranvía, especialmente en los barrios más alejados del centro y en los suburbios. Es la mejor opción si vives, trabajas o te hospedas en áreas más residenciales.
    Durante el día, los autobuses son muy frecuentes, especialmente en horas pico, y suelen ser puntuales. Pero lo que realmente los hace indispensables es su funcionamiento en horario nocturno. Cuando el metro y el tranvía dejan de operar (entre medianoche y las 5–6 a.m.), los autobuses nocturnos se vuelven la única forma de moverse sin gastar en taxi.
    También vale la pena saber que muchos buses hacen paradas cerca de estaciones de metro o tranvía, por lo que puedes combinarlos fácilmente. Y sí, el mismo billete te sirve para hacer ese cambio dentro del tiempo válido.
  • Ferries (Ferge): Si quieres explorar las islas cercanas a Oslo, tomar el ferry es una de las formas más bonitas de hacerlo. Desde el puerto de Aker Brygge salen varias líneas que conectan con islas como Hovedøya, Gressholmen y Lindøya, perfectas para pasar el día haciendo picnic, caminatas o simplemente descansando junto al mar.
    Este medio de transporte se vuelve especialmente popular en primavera y verano, cuando hace buen tiempo y muchos locales aprovechan para escaparse un rato de la ciudad sin salir de Oslo. Lo mejor: puedes usar el mismo billete de Ruter que usas para el metro o el tranvía, lo que lo convierte en un plan fácil y económico.

Cómo Comprar Tickets y Tarjetas

  • Tarjeta Ruter: La forma más conveniente de pagar por el transporte público es a través de una tarjeta de abono Ruter. Puedes obtener una tarjeta de plástico o una digital en la aplicación móvil. Existen varias opciones de abonos, desde viajes sencillos hasta abonos mensuales o anuales, lo que lo convierte en un medio flexible para diferentes tipos de usuarios. La aplicación Ruter también te permitirá consultar horarios en tiempo real y planificar tu ruta fácilmente.
  • Tickets Sencillos: Si no vas a usar mucho el transporte público, los billetes sencillos son una opción válida. Puedes comprar un billete a través de la app Ruter o en las máquinas expendedoras situadas en las estaciones. El precio de un billete depende de la zona y la duración del viaje.
  • Pago con Contactless: Para mayor comodidad, puedes pagar tus viajes con tarjeta de crédito o débito usando tecnología contactless en las máquinas de validación.

Consejos útiles según tu perfil

Consejos para Residentes y Expatriados
Si recientemente te mudaste a Oslo o planeas quedarte por un tiempo largo, aquí te dejamos algunos consejos prácticos:

  • Compra un abono mensual o anual si utilizas el transporte público de forma regular. Esto no solo te ahorrará dinero, sino también tiempo al no tener que comprar billetes cada vez.
  • Aprovecha la bicicleta pública: Oslo está muy enfocada en la sostenibilidad, y si el tiempo lo permite, te recomendamos usar las bicicletas eléctricas públicas disponibles en la ciudad. Es una excelente forma de explorar Oslo a tu propio ritmo.
  • Información en noruego y en inglés: Si no hablas noruego, no te preocupes. La mayoría de las señales y la información en el transporte público están disponibles en inglés.

Consejos para Turistas

Para quienes visitan Oslo, el transporte público es una de las mejores maneras de explorar la ciudad de forma económica y práctica. Aquí te dejamos algunos consejos:

  • Considera comprar un Oslo Pass: Si planeas hacer turismo por varios días, el Oslo Pass te permite un acceso ilimitado al transporte público y a muchas atracciones turísticas de la ciudad.
  • Evita las horas pico: El transporte público puede estar muy lleno durante las horas punta (7:00-9:00 AM y 4:00-6:00 PM), así que planifica tus viajes fuera de esos horarios si prefieres mayor comodidad.
  • Explora los barrios: Oslo es una ciudad de contrastes, con barrios tranquilos y otros muy vibrantes, como Grünerløkka. Tomar un tranvía o un autobús te dará la oportunidad de descubrir partes de la ciudad que no siempre se mencionan en las guías turísticas.

Desde Oslo Gardermoen a Oslo
El viaje entre el Aeropuerto de Oslo Gardermoen y el centro de la ciudad es muy cómodo independientemente del método de transporte que elijas.

El más rápido y directo a la estación central es el tren Flytoget, que te lleva hasta la estación Oslo S en tan solo 20 minutos. Este tren es rápido y eficiente, pero también es más caro que otras opciones. Flytoget se compra directamente en el aeropuerto, no en la app de Ruter.
Si buscas una alternativa más económica, puedes tomar el tren Vy, que también conecta Gardermoen con Oslo, pero el trayecto dura unos 30 minutos.
Si quieres viajar por autobús, hay varias líneas, algunas directas, como por ejemplo el Flybussen, que parten del aeropuerto directamente hacia diferentes puntos de la ciudad. Dependiendo de a qué zona vayas, esta opción puede ser incluso más conveniente que llegar hasta la estación central de Oslo, sobre todo si tu lugar de hospedaje queda en los suburbios de la ciudad.

Pro tip: Es recomendable llegar al Aeropuerto de Oslo Gardermoen (OSL) en lugar de Torp (TRF) si tu destino final es Oslo, ya que Gardermoen está mucho más cerca de la ciudad y ofrece una conexión directa y rápida con el centro de Oslo a través del tren Flytoget. Torp, por otro lado, está más alejado y requiere más tiempo de viaje, además de depender de opciones de transporte como autobuses. Por tanto, Gardermoen es la opción más conveniente para quienes visitan Oslo.

¿Qué Hacer si Tienes Problemas con el Transporte Público?

Aunque el sistema de transporte en Oslo es muy confiable y puntual, a veces pueden surgir inconvenientes, sobre todo con las líneas de trenes. Si alguna vez tienes un problema con el sistema (como perder el ticket o tener dudas sobre las rutas), puedes ponerte en contacto con Ruter o Vy a través de su aplicación o en las estaciones. Además, si tienes preguntas, el personal en las estaciones está dispuesto a ayudarte.

Tips Extra:

  • La nueva actualización del metro en 2025: El metro de Oslo se está actualizando este año para ofrecer un servicio más rápido y cómodo. Puedes leer más sobre las mejoras en la página oficial de Ruter aquí.
  • No uses carro para visitar Oslo: Buscar aparcamiento en Oslo puede ser una misión difícil, y los precios son elevados. Mejor opta por el transporte público o el alquiler de bicicletas.
  • Si puedes, camina: Oslo es una ciudad perfecta para explorar a pie. Nunca sabes qué tiendas interesantes o vistas preciosas puedes descubrir mientras caminas.
  • Taxi es muy caro: Si aún así decides tomar un taxi, Bolt puede ser la opción más barata.

Conclusión

El transporte público en Oslo es una de las formas más eficientes, cómodas y sostenibles de moverse por la ciudad. Ya sea que vivas en Oslo o estés de visita, este sistema está diseñado para hacer tu vida más fácil. Desde los trenes rápidos hasta los tranquilos ferris que te permiten explorar el fiordo, Oslo tiene mucho que ofrecer para aquellos que eligen moverse por ella de manera inteligente. ¡Usa el transporte público y aprovecha al máximo tu experiencia en Oslo!

¿Quieres apoyo mientras construyes tu camino en Noruega (y online)?

La vida en Noruega puede ser tan emocionante como abrumadora al principio. Hay mucho por aprender y por ajustar, pero no tienes que hacerlo sola. He creado Rumbo59 como un espacio para compartir recursos útiles, aprendizajes reales y herramientas que pueden hacerte el camino más fácil, tanto si estás empezando como si ya llevas un tiempo aquí.

Además, si estás trabajando en tu marca personal, creando contenido o desarrollando tu presencia profesional online, quizás te interese lo que hago más allá del blog:

💻 Diseño de páginas web en Webflow y Framer
🎥 Contenido mensual de foto y video para marcas personales
🧭 Sesiones de coaching en marca personal y estrategia de contenido

Mi enfoque es siempre el mismo: ayudarte a comunicar con intención y conectar con autenticidad.

📚 Recursos que pueden ayudarte hoy mismo:

💌 ¿Tienes un proyecto o una idea en mente?
Conectemos en LinkedIn o escríbeme para ver cómo puedo apoyarte.

Historias similares

Guías & Recursos

Las 3 apps esenciales para vivir en Noruega (y por qué te van a hacer la vida más sencilla) con bonus

¿Recién llegado a Noruega? Estas son las 3 apps que uso casi a diario y que te van a facilitar muchísimo la vida aquí. Desde pagar con el móvil hasta moverte por la ciudad o hacer trámites oficiales.
Read More
Guías & Recursos

Obras en el metro de Oslo (verano 2025): Qué estaciones están cerradas y cómo moverte sin complicaciones

Si planeas moverte por Oslo este verano, ten en cuenta que habrá importantes obras en la red del metro en distintas fases entre junio y septiembre del 2025. En este artículo te explico qué rutas se ven afectadas, qué buses reemplazan el servicio y cómo moverte por la ciudad sin perder el rumbo.
Read More
Guías & Recursos

Transporte Público en Oslo: Guía 2025 para moverte como un local

Cómo usar tren, tranvía, bus y ferry en Oslo. Aprende a comprar tickets, evitar errores comunes y moverte como un experto con esta guía en español.
Read More
Guías & Recursos

Oslo para Presupuestos Ajustados: Disfruta de la Ciudad en Verano Sin Gastar Mucho (2025)

Descubre cómo viajar barato en Oslo en 2025. Consejos sobre alojamiento económico, transporte, comida y actividades gratuitas.
Read More