Un día (nada) típico trabajando como freelance en Oslo

Entre desarrollo web, sesiones de fotos y estrategia digital: así se ve (más o menos) un martes cualquiera en mi vida como freelance mexicana en Noruega.
August 1, 2025
Escrito por
Beatriz Moreno

Últimamente, todo en mi vida se siente patas arriba. A veces para bien, a veces en formas que solo me queda confiar en que eventualmente harán sentido.

Por cierto, ¿la foto principal? La tomé el pasado abril en una competición para la que me contrataron como la lead photographer. Me siento igual de satisfecha con los resultados como el campeón en esta foto :)

En los últimos meses han reaparecido personas de mi pasado, cada una por razones distintas. Estoy por fin trabajando en proyectos freelance que sí me gustan, de esos que te hacen sentir que estás usando tu energía en algo que vale la pena, y poco a poco empiezo a ver con claridad lo mucho que han valido los sacrificios de los últimos diez años.

¿Saben lo que se siente cuando la gente comienza a agendar citas contigo después de haber trabajado en tus sistemas por tanto tiempo? <3


Pero no siempre fue así.

Nos enseñan que la vida es una línea recta. Que uno avanza de A a B.
La mía nunca ha sido así.

Si tuviera que explicarla, la describiría como olas.
A veces rápidas, a veces lentas.
A veces que van hacia un lado, luego hacia otro.
Y otras veces, todas esas direcciones a la vez.

Lo que estoy viviendo ahora se siente como si todo estuviera regresando a su centro. Como si, después de años de desviarme en misiones secundarias que también fueron necesarias, por fin hubiera vuelto a mi historia principal.

No sé si eso le hace sentido a alguien más, pero yo lo estoy sintiendo así.

Así luce actualmente mi pantalla. Mi proyecto más reciente se centra en desarrollar mis servicios, enseñando estrategias de LinkedIn para talento en movimiento, con un enfoque en ayudar a profesionales a construir su marca personal, desde LinkedIn hasta una presencia online completa, y lograr constancia con sistemas simples y repetibles.


Estudié diseño gráfico. Y si algo puedo decir con certeza, es que nada en mi camino profesional salió como lo imaginé.

Empecé haciendo branding. Luego la demanda del mercado me empujó sin mucha delicadeza hacia el manejo de redes sociales y la creación de contenido.

Y bueno, ya que estaba ahí, terminé aprendiendo diseño web. Otra vez porque lo necesitaban mis clientes.

Dejé las redes un rato, me clavé en los sitios web, pero todo el tiempo seguía usando lo que aprendí en la carrera.

Trabajé en oficina, freelance. Y por un rato la vida me sacó completamente de mi burbuja. Fui bartender casi tres años. Me gustó tanto que por un momento consideré hacerlo mi carrera.

Pero eventualmente, entre el dolor de espalda y rodillas, tuve que decirle que no.

Después entré a trabajar en reclutamiento. Estuve ahí nueve meses, aprendí muchísimo sobre contrataciones, currículums, entrevistas y cómo todo eso ya está completamente atravesado por el mundo digital.

Hasta que llegó el momento en el que me dije que ya era hora de enfocarme en lo mío.

Volví a enfocarme en páginas web, me metí de lleno a aprender Webflow y Figma, terminé mis estudios en UX.
Y hoy, en 2025, di un giro completo para regresar a lo que más me gusta. Ser brand architect y desarrolladora Webflow.

Pero ahora además, decidí empezar a compartir lo que sé como coach.

Si gustan, envíenme una solicitud de contacto via LinkedIn :D me encuentran como /uxbea


Quiero ayudar a la gente a construir su marca personal, a mejorar sus perfiles de LinkedIn, a tener un CV que realmente hable por ellos en papel y en digital.

Porque sí, la marca personal no es exclusiva de las empresas. ¿Cómo más destacamos hoy en día si no sabemos comunicar quiénes somos y qué sabemos hacer?

Lo más bonito es que me di cuenta de que ya lo venía haciendo.

He ayudado a ocho personas cercanas a conseguir trabajos que les emocionan. Y eso sin contar a quienes apoyé en mi época como reclutadora.

Así que si ya lo estaba haciendo y me gusta, ¿por qué no hacerlo de lleno?

Este último año, además, me trajo algo que valoro mucho: la oportunidad de estar más presente para mi familia.

Estoy ayudando a cuidar a mi abuela. Y cuando rento mi departamento en Airbnb, me voy a vivir con ella.

Las mañanas allá son lentas, tranquilas. Me levanto sin prisa, atiendo a los perros, me doy un baño, preparo el desayuno para las dos.

Y aunque amo ese ritmo, también reconozco que no soy del todo campo.

Soy muy social. Necesito la ciudad. El pulso de la gente, los cafés llenos, las calles que me hacen pensar.

Así que cuando paso varios días fuera de Oslo, mi rutina va más o menos así.
Empiezo el día despacio.

Empaco mi compu, me lanzo a la ciudad y trabajo desde mi café favorito, Fuglen.
Si no lo conocen, escribí sobre él en rumbo59.no, mi nueva guía digital de Oslo para hispanohablantes.

Ayer, por ejemplo, trabajé unas cinco horas ahí. Después vino una amiga a saludarme y nos fuimos a caminar. Y al final del día, regresé con mi abuela.

Sigo viviendo la vida en Oslo, solo que no la más típica.

En algún momento les compartiré cómo es un día cuando estoy en mi departamento en la ciudad.

Pero por ahora, le estoy dando prioridad a lo que sé que ni el dinero ni el estatus me van a devolver si lo pierdo.

¿Y en qué ando trabajando ahora, además de Rumbo59 y mi canal?

Primero, gracias. Aunque he sido inconstante, ya somos más de 3,030 por acá. Y eso me emociona más de lo que se imaginan.

Volví al social media management y ahora estoy colaborando con mi mamá.

Orgullosísima estoy de poder ayudar a mi mamá a compartir su sabiduría con el mundo.

Ella tiene un montón de sabiduría que por mucho tiempo no pudo compartir porque la tecnología y el ritmo en el que los algoritmos cambian resulta ser una barrera.

Así que tomé cartas en el asunto. Empezamos a trabajar juntas.

Y aquí estamos.

  • Ahora hace lives en TikTok.
  • Está aprendiendo a hablarle a cámara.
  • Y estamos reconstruyendo su perfil de LinkedIn. Si quieren ver cómo va quedando, les dejo el link por si les da curiosidad.

Por cierto:

Estoy abierta a tomar nuevos proyectos de diseño web, fotografía o video.

Así que si tú o alguien que conoces necesita una página profesional o contenido visual para su marca o empresa, mándenme un mensaje a hello@ilfaromedia.io

Y si mencionas este post, te hago precio especial.

He estado pensando mucho en el tema del tiempo y los ciclos.

Y creo que lo más importante que he aprendido es que la vida no es como un libro donde escribes capítulos, los cierras y ya nunca vuelves a ellos.

Es más como un mar lleno de olas.
A veces vuelves a playas conocidas.
Otras veces llegas a lugares nuevos.
Pero siempre estás en movimiento.

Así que si estás pasando por un mal momento, si algo terminó o se siente fuera de lugar, recuerda.

Todo es temporal, menos la muerte.
Suelta, aprende y sigue.

Nunca sabes cuándo la vida te va a dar la oportunidad de reescribir capítulos que quedaron incompletos.

Gracias por estar aquí.
Bea

¿Quieres apoyo mientras construyes tu camino en Noruega (y online)?

La vida en Noruega puede ser tan emocionante como abrumadora al principio. Hay mucho por aprender y por ajustar, pero no tienes que hacerlo sola. He creado Rumbo59 como un espacio para compartir recursos útiles, aprendizajes reales y herramientas que pueden hacerte el camino más fácil, tanto si estás empezando como si ya llevas un tiempo aquí.

Además, si estás trabajando en tu marca personal, creando contenido o desarrollando tu presencia profesional online, quizás te interese lo que hago más allá del blog:

💻 Diseño de páginas web en Webflow y Framer
🎥 Contenido mensual de foto y video para marcas personales
🧭 Sesiones de coaching en marca personal y estrategia de contenido

Mi enfoque es siempre el mismo: ayudarte a comunicar con intención y conectar con autenticidad.

📚 Recursos que pueden ayudarte hoy mismo:

💌 ¿Tienes un proyecto o una idea en mente?
Conectemos en LinkedIn o escríbeme para ver cómo puedo apoyarte.

Lo más destacado